-
28
2024/06
¿Cuáles son las diferencias entre KBK flexible y KBK rígido?
Diseño de grúa KBK flexible: Estructura suspendida con rieles colgados de herrajes. Fabricado en aleación de aluminio o acero ligero. Aplicaciones: Adecuado para espacios limitados que necesitan diseños flexibles, como líneas de montaje y talleres. Características: Fácil de instalar y mover, muy flexible. Funcionamiento suave con poco ruido. Diseño de Grúa Rígida KBK: Estructura fija con orugas montadas en el suelo o paredes. Fabricado en acero de alta resistencia. Aplicaciones: Adecuado para cargas elevadas...
-
27
2024/06
¿Cuáles son los pasos para instalar una grúa pórtico?
Trabajos de preparación: Preparación del sitio: Despeje el sitio de instalación, asegurándose de que el terreno esté nivelado y tenga suficiente capacidad de carga. Inspección del equipo: Verifique todas las piezas de la grúa pórtico en busca de daños para asegurarse de que estén en buenas condiciones. Capacitación del personal: asegúrese de que el personal de instalación posea las habilidades y conocimientos de seguridad pertinentes. Construcción de cimientos: Medición de cimientos: Mida y marque la ubicación de los cimientos de acuerdo con los dibujos de diseño. Vertido de base: Vierta el...
-
26
2024/06
¿Cuáles son los componentes clave de una grúa pórtico?
Puente: La viga horizontal principal de la grúa. Polipasto y Carro: El polipasto levanta la carga, mientras que el carro le permite moverse horizontalmente a lo largo del puente. Patas: Los soportes verticales que sostienen el puente, el carro y el polipasto. Camiones de Extremo: Están ubicados en los extremos del puente y se desplazan a lo largo de la pista de la grúa. Pista: Camino por el que se desplaza la grúa, ya sea vía o sistema ferroviario.
-
25
2024/06
¿Qué tratamientos son necesarios después de la eliminación del óxido?
Después de eliminar el óxido, es necesario limpiar la superficie del metal para asegurarse de que no queden residuos de óxido o removedor de óxido. Luego, aplique tratamientos antioxidantes, como imprimaciones y capas superiores inhibidoras de la oxidación u otros recubrimientos protectores.
-
24
2024/06
¿Cómo se anclan las patas de una grúa pórtico?
Las patas de una grúa pórtico se anclan mediante bases fijas o móviles. Las bases fijas generalmente están atornilladas al suelo o a una base, mientras que las bases móviles pueden tener ruedas o orugas para permitir que la grúa se mueva.
-
23
2024/06
¿Cuáles son las características de los puentes grúa metalúrgicos?
Operación a alta temperatura: Las grúas puente metalúrgicas pueden operar en entornos de alta temperatura, generalmente manipulando metales fundidos y materiales a alta temperatura. Los componentes clave, como los mecanismos de elevación y los sistemas eléctricos, están fabricados con materiales resistentes al calor y diseñados con un aislamiento especial para garantizar la seguridad y la confiabilidad. Resistencia a la corrosión: La industria metalúrgica a menudo involucra gases y líquidos corrosivos, lo que requiere una alta resistencia a la corrosión para los equipos. Los puentes grúa metalúrgicos suelen estar...
-
21
2024/06
¿Cuáles son las ventajas de utilizar una grúa suspendida?
Eficiencia espacial: Libera espacio en el piso al colgarlo del techo. Flexibilidad: Puede instalarse en varias configuraciones para adaptarse a diferentes espacios de trabajo. Cobertura: Proporciona una amplia área de cobertura, especialmente en instalaciones grandes. Rentable: A menudo es menos costoso de instalar que las grúas puente tradicionales, ya que requiere menos soporte estructural.
-
20
2024/06
¿Cuáles son las características clave de las grúas pórtico para contenedores?
Alta capacidad de elevación: normalmente oscila entre 30 y 60 toneladas, adecuada para manipular contenedores pesados. Gran altura de elevación: Generalmente entre 20 y 40 metros, lo que permite un apilamiento alto de contenedores. Envergadura larga: puede cubrir grandes áreas, lo que permite que la grúa maneje varias filas de contenedores simultáneamente. Movilidad: los RTG son muy móviles y se pueden mover por el patio, mientras que los RMG son fijos pero proporcionan alta precisión y eficiencia. Durabilidad: Construido para soportar entornos portuarios hostiles y un uso intensivo continuo.
-
18
2024/06
¿Cuál es el primer paso para producir una grúa aérea?
Análisis de requisitos: comprensión de las necesidades específicas del cliente. Diseño conceptual: creación de diseños iniciales basados en los requisitos. Ingeniería de detalle: desarrollo de planos estructurales, selección de materiales y preparación de esquemas mecánicos y eléctricos.
-
17
2024/06
¿Qué es un sistema operativo automatizado de grúa (ACOS)?
Un sistema operativo automatizado de grúas (ACOS) es un sistema de control que automatiza el funcionamiento de las grúas, lo que les permite realizar tareas de elevación y movimiento sin intervención humana directa. Este sistema generalmente incluye sensores, cámaras, algoritmos de software y, a veces, inteligencia artificial para optimizar las operaciones de la grúa en términos de eficiencia, seguridad y precisión.
-
15
2024/06
¿Cómo elijo el puente grúa monoviga adecuado para mi negocio?
A la hora de seleccionar un puente grúa monorriel, hay que tener en cuenta factores como el peso de los materiales que se van a levantar, la frecuencia de elevación, el entorno de trabajo y los requisitos de seguridad. Es recomendable consultar con un proveedor especializado en equipos de elevación para adaptar la grúa a sus necesidades específicas.
-
14
2024/06
¿Cómo funcionan las grúas automatizadas?
Las grúas automatizadas utilizan una combinación de hardware y software para funcionar. Los sensores y las cámaras proporcionan datos a un sistema informático central, que procesa la información y envía comandos a los motores y actuadores de la grúa. Esto permite que la grúa se mueva y funcione de forma autónoma según instrucciones preprogramadas.